Datos específicos

Datos específicos sobre el corregimiento de Barcelona, Quindío.

En general la flora y fauna del corregimiento de Barcelona entre otras características están muy relacionadas con las de otros espacios del departamento del Quindío, como la Tebaida, Montenegro y Armenia.

Detalles sobre Barcelona

Temperatura media entre 20 y 28°C, clasificado como clima templado.

Barcelona se encuentra en una altitud aproximada de 1200 metros sobre el nivel del mar  en su zona urbana, lo que es propicio para especies de flora como el Caracolí (Anacardium excelsum), Anón de Monte (Raimondia Quindeuensis), Madroño (Garcinia Madrunno) y tres variedades de Anturio (Anthurio Salvinii), (Anthurio Truncicolum) y (Anthurio watermalliense). Todas estas especies están en peligro.

Algunas de las plantas encontradas con mayor frecuencia en las fincas de la región

Planta

Nombre científico

Plátano Musa paradisiaca
Naranjo Citrus sinens
Café Coffea arabica
Guayaba Psiium guajaba
Aguacate Persea americana
Quiebrabarrigo Trichanthera gigantea
Banano Musa sapientum
Yuca Manihot esculenta
Mandarina Citrus reticulata
Veranera Bouganvillea
Papayo Carica papaya
Sávila Aloe vera

Río Santo Domingo

El río Santo Domingo cuenta con un área de 153.78 km2 y es un lugar frecuentado por los pobladores y turistas en el corregimiento de Barcelona como espacio de recreación, además de que es una fuente de trabajo para muchas personas que viven de la extracción de recursos que brinda esta fuente hídrica.

La Guadua

El recurso guadua, constituye el más importante representante de la flora nativa de nuestra región, debido a sus múltiples usos y a la relativa abundante oferta que se posee.

Fauna existente en el departamento del Quindío por grupos

 Grupo  Número   de especies
Mamíferos 86
Aves 457
Peces 36
Anfibios 39
Reptiles 22
Macroinvertebrados   acuáticos 180   Morfoespecies
Escarabajos   caprófagos 9

Especies en vía de extinción  

Entre las especies de flora que pueden considerarse extintas, según información del instituto Alexander Von  Humboldt, se encuentran algunas especies de plantas que son perseguidas por su valor comercial como las Orquídeas de los géneros Pescatorea, Angoloa y Masdevalia.

La principal causa de la amenaza para la flora es la destrucción de hábitat naturales, la eliminación de la población en el territorio, la expansión de la frontera agrícola y pecuaria, uso indiscrimado de especies para construcción, infraestructura, leña, medicinales e industria entre otros.

Fuentes de información: CRQ – Conocimiento, conservación y uso de la diversidad biológica. – Evaluación preliminar del estado de los recursos naturales en el departamento del Quindío.

  1. Deja un comentario

Deja un comentario